Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Contacto
Comité Científico
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
VII Congreso Internacional Galdosiano
Publicado:
2013-05-31
Sección I. Textos galdosianos del siglo XX
La modernización de Juana la loca: la última obra de Galdós, Santa Juana de Castilla (1918), entre la Locura de amor de Tamayo y Baus (1855) y Locura de amor de Orduña (1948)
Jo Labanyi
PDF
.
Galdós frente al discurso modernista de la modernidad. Por una lectura compleja del Realismo
Joan Oleza Simó
PDF
.
Continuidades y rupturas: el sexenio en las novelas contemporáneas y en la quinta serie de Episodios Nacionales
John H. Sinnigen
PDF
.
Metamorfosis y modernidad: la escritura de la quinta serie de Episodios Nacionales
Diane F. Urey
PDF
.
Narváez, un texto galdosiano del siglo XX. ¿Renovado?
Ángeles Acosta Peña
PDF
.
La novela de Fortunata
María Rosaria Alfani
PDF
.
Los manuscritos y galeradas de la última serie de Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós
Hortensia Alfonso Alonso
PDF
.
Propuestas para una edición anotada de Memorias de un desmemoriado
Victoriano Santana Sanjurjo
PDF
.
El amor y el sentimiento religioso en Gloria, de Galdós
Carmen Lucía Álvarez
PDF
.
La sociedad y la mujer en Fortunata y Jacinta
María Milagrosa Álvarez Hernández
PDF
.
Religión y evolución: hermenéutica sobre textos dramáticos de Galdós
Rosa Amor del Olmo
PDF
.
Galdós-Saramago: dos visiones de fin de siglo
Yolanda Arencibia Santana
PDF
.
Decepción y modernismo o modernidad en el Galdós de 1902
Julián Ávila Arellano
PDF
.
¿Qué ángel para qué hogar? la trayectoria de Teresa Villaescusa
Lieve Behiels
PDF
.
¿Un episodio proto-modernista?: La Campaña del Maestrazgo
Mary L. Coffey
PDF
.
El uso y abuso del poder en La loca de la casa de Galdós
Lisa Pauline Condé
PDF
.
Galdós y la destrucción del idilio: la modernidad de Doña Perfecta
Toni Dorca
PDF
.
La presencia de la literatura romántica en la tercera serie de los Episodios Nacionales
María del Prado Escobar Bonilla
PDF
.
Buenaventura Miedes: profeta de la cuarta serie de Episodios Nacionales
Pilar Esterán Abad
PDF
.
Sobre maestros y maestras en la novela del último Galdós
Fermín Ezpeleta Aguilar
PDF
.
Las ideas sobre la oratoria en España sin rey
Paloma Fanconi Villar
PDF
.
De lo real a lo inverosímil o lo inverosímil de la realidad. El caballero encantado. Cuento real... inverosímil (1909) y La razón de la sinrazón. Fábula teatral absolutamente inverosímil (1915)
Emilia Fierro Sánchez
PDF
.
Influencias de Manuel Tolosa Latour en Voluntad de Benito Pérez Galdós
Juan Gallego Gómez
PDF
.
Galdós en 1904: “Contra paciencia, acción; contra miseria, bienestar”
María del Pilar García Pinacho
PDF
.
El costumbrismo en algunos episodios nacionales de Benito Pérez Galdós: ¿una influencia perediana?
Raquel Gutiérrez Sebastián
PDF
.
Unamuno, Galdós, Rafael Romero (Alonso Quesada), Domingo Doreste (fray Lesco). Repercusión de unas palabras de Unamuno sobre Galdós unas semanas después de su muerte
Antonio Henríquez Jiménez
PDF
.
El abuelo de Galdós en la versión cinematográfica de 1998
Clara Eugenia Hernández Cabrera
PDF
.
Elementos noventayochistas en El caballero encantado
María Teresa Hernández Sánchez
PDF
.
Electra: el hecho literario como motor histórico
Elizabeth Hernández Santana, Ana Isabel Mendoza de Benito
PDF
.
El papel de la mujer en 10 obras del siglo XX de Galdós
Masae Kochiwa
PDF
.
La escritura de la modernidad en Lo prohibido de Benito Pérez Galdós
Sadi Lakhdari
PDF
.
Anticlericalismo y compromiso político en los textos galdosianos del siglo XX
Benito Madariaga de la Campa
PDF
.
La modernidad de Galdós con referencia a Nietzsche y Darío
Stephen Miller
PDF
.
Recepción de Doña Perfecta en El intruso de Blasco Ibáñez
Rosa Eugenia Montes Doncel
PDF
.
José García Fajardo: episodios del pasado con visión del presente
José Carlos Morales Umpiérrez
PDF
.
Evolución ideológica y estética de Galdós, a través de una selección de sus críticas periodísticas
María Dolores Nieto García
PDF
.
Comentarios sobre Celia en los infiernos
Sebastián de la Nuez Caballero
PDF
.
Un encuentro teatral entre Pardo Bazán y Galdós: Cuesta abajo y El abuelo
Teresa María Prol Galiñanes
PDF
.
Dichas y desdichas de la civilización de Benito Pérez Galdós
Claire-Nicolle Robin
PDF
.
Electra: una revista nacida de un éxito escénico
María de los Ángeles Rodríguez Sánchez
PDF
.
Las lecturas de Pepe García Fajardo
Leonardo Romero Tobar
PDF
.
Bárbara, modernismo y mitología
Alan E. Smith
PDF
.
Galdós e Ibsen, indagaciones para la modernidad teatral
Dolores Thion Soriano-Mollà
PDF
.
Galdós y la guerra civil española
Dolores Troncoso Durán
PDF
.
Ucronía de los últimos textos galdosianos
María Ángeles Varela Olea
PDF
.
Galdós: el novelista extranjero más publicado en Cuba durante el último medio siglo
Ricardo Viñalet
PDF
.
Transformación y realismo en La razón de la sinrazón de Galdós
James Whiston
PDF
.
Sección II. Galdós y la novela histórica del siglo XX
De Episodios Contemporáneos
Pilar Palomo Vázquez
PDF
.
Del compromiso ideológico al compromiso ético en dos novelas históricas: Gerona de Benito Pérez Galdós y Los cipreses creen en Dios de José María Gironella
María Asunción Blanco de la Lama
PDF
.
El proyecto realista ante la transición política en la España contemporánea: La de Bringas y Los alegres muchachos de Atzavara
Isabel Argentina Fuentes Herbón
PDF
.
Cabrera, de Jesús Fernández Santos: relectura a la luz de la primera serie de los Episodios
José Manuel Talens Vivas
PDF
.
Sección III. Galdós y Clarín
Clarín, crítico de Galdós: la teoría de la novela realista en España
Adolfo Sotelo Vázquez
PDF
.
El sapo en Marianela y La regenta; el canto del anfibio viscoso
Richard Hartman
PDF
.
El espacio narrativo en Galdós y Clarín
John W. Kronik
PDF
.
Galdós y "Clarín" y los periódicos
Pedro Pascual
PDF
.
Las concepciones morales de Galdós y de Clarín a través de sus personajes
María Carmen Porrúa
PDF
.
La valoración del tiempo en la obra de Clarín y en la de Pérez Galdós: aspectos jurídicos
Eduardo Roca Roca
PDF
.
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas frente a la censura franquista
Carmen Servén Díez
PDF
.
Mímesis y "Pitagorismo" en Gadlós y Clarín
Harriet Turner
PDF
.
Sección IV. Galdós visto por la nueva historia
La historia en el arte: las Novelas Contemporáneas de Pérez Galdós como documento para la "Nueva Historia"
Yvan Lissorgues
PDF
.
Formas de historia en la España de Galdós
Pedro Ruiz Torres
PDF
.
Interpretación de la historia política del siglo XX español
María Lourdes Acosta González
PDF
.
Mitras, roquetes y otros capisayos. Una visión del clero galdosiano
Federico del Alcázar y Moris
PDF
.
Galdós visto a través de la imagen
Jadwiga Konieczna-Twardzikowa
PDF
.
La incógnita es la Realidad o la Realidad es La incógnita (Los juegos entre el punto de vista y la voz narrativa en dos novelas galdosianas)
Carmen Merchán Cantos
PDF
.
Huellas de la vida literaria en los últimos Episodios Nacionales
Luis María Romeu Guallart
PDF
.
Seminario. Proyectos de investigación galdosiana
El pluralismo de la investigación galdosiana actual
Peter Bly
PDF
.
Los manuscritos de la cuarta serie de Episodios Nacionales: estudio crítico-literario
Pilar Esterán Abad
PDF
.
El proyecto de edición del epistolario de Galdós
Elizabeth Hernández Santana, Ana Isabel Mendoza de Benito
PDF
.
La caracterización gráfica del personaje galdosiano
Stephen Miller
PDF
.
Conceptos y expansiones de la mímesis en Galdós
Harriet Turner
PDF
.
Seminario: Los estudios galdosianos y las nuevas tecnologías
Introducción y algunas observaciones acerca de Benito Pérez Galdós
Wifredo de Ràfols
PDF
.
Un recorrido por benitoperezgaldós.com
Tomás Beviá
PDF
.
Galdós electrónico
Rodolfo Cardona
PDF
.
Hacia una nueva lectura de las Novelas Contemporáneas de Galdós: la nueva tecnología y el “Pérez Galdós editions project”
Nicholas Round
PDF
.
Benito Pérez Galdós y la Biblioteca Virtual
Javier Fresnillo Núñez, Enrique Rubio Cremades
PDF
.
Conferencias
Henry James y Benito Pérez Galdós: encuentros y desencuentros
Rodolfo Cardona
PDF
.
Galdós y la historia de España
José Manuel Cuenca Toribio
PDF
.
¿Para qué sirve un libro sin dibujos? (las ilustraciones de los Episodios Nacionales)
Antonio Lara
PDF
.
Debate. El galdosismo internacional: continuidades y diferencias
Continuidades y diferencias: debates críticos del galdosismo internacional
Luisa Elena Delgado
PDF
.
Los estudios hispanísticos sobre Galdós y su época
Jo Labanyi
PDF
.
Teoría de la práctica, práctica de la teoría, o práctica teórica. Metaficciones galdosianas
Joan Oleza Simó
PDF
.
La teoría literaria en el hispanismo internacional
José María Pozuelo Yvancos
PDF
.
Las aportaciones de la crítica feminista al galdosismo: pasado, presente y futuro
Akiko Tsuchiya
PDF
.
Otras actividades
Cien años después: sobre Electra
José Carlos Mainer
PDF
.
Presentación ACAMFE (Asociación de Casas-Museo y Fundaciones de Escritores)
Gonzalo Rey Lama, Rosa María Quintana Domínguez
PDF
.
Memoria
El VII Congreso Internacional Galdosiano, una apuesta por la investigación
Casa-Museo Pérez Galdós
PDF
.
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as